Proyecto Meitner

Recordando a Lise Meitner

Un montaje potente y atractivo con sobresalientes interpretaciones

Lise Meitner, mujer, judía y codescubridora de la fisión nuclear huye de la Alemania nazi. Tras su forzoso exilio a Suecia, se ve empujada a la más absoluta austeridad científica y económica debido a los intereses particulares de su anfitrión, Manne Siegbahn. En 1944, el único galardonado con el Premio Nobel por el descubrimiento de la fisión nuclear sería su estrecho colaborador, Otto Hahn. El tribunal ignoró el papel esencial que desempeñó Meitner en el proceso. ¿Cómo los recuerda la historia? ¿Qué importancia damos a nuestras científicas? ¿Se ha hecho justicia con Lise Meitner?

El dramaturgo y profesor de historia de la ciencia Robert Marc Friedman propone un texto intenso y reivindicativo sobre la figura de Lise Meitner, traducido a varios idiomas y representado en teatros de todo el mundo. La adaptación española es un montaje apasionante y absorbente firmado por CRIT Compañía de Teatro bajo la dirección escénica de Anna Marí.

'Proyecto Meitner - Recordando a Lise Meitner' es un espectáculo producido por el IFIC, centro mixto del CSIC y la UV, y la compañía de teatro CRIT, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto Valenciano de Cultura, la Fundación General CSIC y la Unitat de Igualtat de la Universitat de València.


Qué ha dicho la prensa

"Proyecto Meitner nos permite ver cómo un conflicto histórico se convierte en un drama íntimo, y viceversa. Lo complejo transformado en transparente. Natural. Vivo, gracias a esa manera tan cercana, tan sensible, de arropar a cada personaje. (...) Poniendo a cada espectador en el lugar del drama y en la emoción de las palabras". (Óscar Brox, Revista Détour)

"Proyecto Meitner es una pieza donde todo encaja. Es un espectáculo muy necesario desde el punto de vista social, tanto por la necesidad de facilitar el acceso a la ciencia como por proporcionar modelos profesionales de mujeres brillantes". (Inma Garín, Cartelera Turia)

"Un montaje potente y atractivo con sobresalientes interpretaciones". (José Vicente Peiró, Las Provincias)


Descarga aquí el programa de mano de Proyecto Meitner.


Coloquios post-función

Para el público más inquieto que desea conocer, participar o profundizar más en el tema sobre el que trata el espectáculo, a la finalización de cada función tendrá lugar un breve coloquio de en torno a 20-30 minutos

En él los espectadores, si así lo desean, se encontrarán con miembros del equipo artístico de la obra, actores y actrices, así como científicas y científicos del Instituto de Física Corpuscular del CSIC, para charlar sobre el descubrimiento de la fisión nuclear, el oscurecimiento del papel fundamental de Lise Meitner en su descubrimiento, el contexto histórico en el que se desarrollaron los hechos, los intereses geopolíticos que había detrás de los Premios Nobel y sobre cualquier duda o cuestión que los espectadores quieran formular.

Participantes en los coloquios de Proyecto Meitner:

Jueves 16 de septiembre

  • Robert Marc Friedman (autor)
  • Berta Rubio (científica del Instituto de Física Corpuscular)
  • Anna Marí (directora)
  • Daniel Tormo (productor)

Viernes 17 de septiembre

  • Robert Marc Friedman (autor)
  • Anabel Morales (científica del Instituto de Física Corpuscular)
  • Ion Ladarescu (científico del Instituto de Física Corpuscular)
  • Anna Marí (directora)
  • Daniel Tormo (productor)

Sábado 18 de septiembre

  • Robert Marc Friedman (autor)
  • Mariam Tórtola (científica del Instituto de Física Corpuscular)
  • Berta Rubio (científica del Instituto de Física Corpuscular)
  • Anna Marí (directora)

Domingo 19 de septiembre

  • Olga Mena (científica del Instituto de Física Corpuscular)
  • Anna Marí (directora)
  • Daniel Tormo (productor)

Elenco

Texto original

Robert Marc Friedman

Dirección

Anna Marí

Intérpretes

Victoria Salvador

Ávaro Báguena

Panchi Vivó

Duración

65min.

 

Otras propuestas de Teatro en Valencia:
Malditos Tacones

Protagonizada por Luisa Martín y Olivia Molina

13 de febrero

Malditos Tacones

Teatre Talia
Del 13 al 23 de febrero de 2025

20% dto. Venta anticipada

infoComprar entradas
¡Por fin solo!

Carles Sans

19 de febrero

¡Por fin solo!

Teatro Olympia
Del 19 al 23 de febrero de 2025

20% venta anticipada

infoComprar entradas
Escape Room

¡Una comedia de miedo!

26 de febrero

Escape Room

Teatre Talia
Del 26/02 al 30/03 de 2025

40% dto. Especial Fallas

infoComprar entradas
El rey que fue

Els Joglars

01 de marzo

El rey que fue

Auditori La Vall d'Uixó
01/03/2025

Els Joglars

infoComprar entradas