
Adaptación teatral de la obra de Lorenzo Silva

Desde este jueves 24 de noviembre al domingo 27 de noviembre, llega al Teatre Talia, La flaqueza del bolchevique, adaptación teatral de la obra del periodista y escritor Lorenzo Silva, y que también fue llevada a la gran pantalla con Luís Tosar y María Valverde.
En esta ocasión, Adolfo Fernández, interpreta a un empresario de banca que, en un golpe de suerte, conoce a Rosana, una adolescente, interpretada por Susana Abaitua, que le hace perder la cabeza.
Tal y como explicó Adolfo Fernández, director y actor en la obra, en la rueda de prensa; "Él es muy moderno, y ella escucha música y lee libros que no escuchan y leen las chicas de su edad. A ella no le gusta que le traten como adolescente, y ella no le trata a él como a un señor mayor", afirmó Adolfo Fernández. También contó que es una historia romántica en un abismo generacional, pero que es "muy light, no tiene nada de lolitismo". "Nos vamos a sentir identificados todos. Todos lo hemos soñado. Ella es un ángel, la utopía, lo inalcanzable", reconoció el actor.
A pesar de que la novela fue escrita hace veinte años, la temática es actual. No solo por la vigencia de que se trate la atracción entre un hombre maduro y una adolescente, sino también porque, a través del protagonista, se presentan reflexiones y críticas sobre la religión, el deporte, la organización del trabajo, la autoridad o la industria automovilística. "Hay veces que se levantan ampollas. No solo por la diferencia de edad, sino por las cosas que se dicen", explica el director y actor. "Sociológicamente se dicen muchas barbaridades", continúa.
Los espectadores que han leído la obra de Silva o visto la película, verán en esta versión teatral de La flaqueza del bolchevique una comedia. Una comedia que, tal y como reconoce Adolfo Fernández, está llena de hachazos de reflexión, crítica y sorpresas. "Lo descubrí el mismo día del estreno que se trataba de una comedia", comenta.
El actor insistió en que no desvelaría si hay final feliz o no, e incluso reconoció que La flaqueza del bolchevique es un canto a las relaciones de adultos con adolescentes y que está recomendada para ser vista por institutos.