5 obras con las mujeres como protagonistas

Propuestas escénicas con voz de mujer que merece la pena ver

El teatro es más que un lugar donde se cuentan historias; es un espacio donde las voces resuenan, donde se cuestiona el mundo y donde las mujeres, a lo largo de la historia, han luchado por hacerse oír. Aunque durante siglos fueron relegadas a un segundo plano, hoy son protagonistas de relatos que inspiran, emocionan y reivindican su lugar en la sociedad.

Virginia Woolf lo expresó mejor que nadie: «No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente». Esa libertad es la que encontramos ahora en las tablas de los escenarios, donde dramaturgas, directoras y actrices ofrecen obras que nos recuerdan la importancia de escuchar la voz de las mujeres.

El teatro de hoy está lleno de historias que celebran su fuerza, reflejan sus luchas y muestran las infinitas caras de su humanidad. Desde relatos históricos hasta vivencias contemporáneas, estas obras no solo entretienen, sino que nos desafían a ver el mundo con otros ojos.

En esta selección, te invitamos a descubrir espectáculos que destacan la riqueza y el poder de las historias femeninas en el teatro

1. MALDITOS TACONES


Con humor, ingenio y una mirada crítica, Malditos Tacones pone el foco en una mujer que lucha por mantener el equilibrio, tanto literal como emocional, mientras lidia con las expectativas de género y las presiones sociales. Esta obra ofrece una reflexión profunda sobre los estándares de belleza y los retos diarios de la mujer moderna, todo envuelto en una narrativa ágil y cercana. Dirigida por Magüi Mira y protagonizada por Luisa Martín y Olivia Molina llega al Teatre Talia del 13 al 23 de febrero. 

Consigue tus entradas para Malditos tacones.

2. LA FORTE


Con una combinación de música en directo y una narrativa vibrante, La Forte nos cuenta la historia de una mujer que nunca se rinde. El 25 de octubre llega al Teatro Olympia esta obra que celebra la resiliencia, la fuerza y la capacidad de levantarse frente a la adversidad. Una propuesta única que combina emociones intensas y una puesta en escena impresionante.

Consigue aquí tus entradas para La Forte.

3. PENSIONISTAS


El 27 de abril, el Auditori de la Vall d'Uixó da voz a tres 'Pensionistas' que, al quedarse viudas, se ven obligadas a compartir casa para poder subsistir. Una comedia que, desde una situación dramática, narra la divertida aventura de tres mujeres que, uniendo fuerzas, buscan cumplir sus sueños.

Protagonizada por Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito, la obra es un auténtico canto a la vida y al poder de las mujeres para conseguir aquello que desean. 

Consigue tus entradas para Pensionistas aquí.

4. GORDAS


Es una comedia brillante que desafía los estereotipos sociales y reivindica el amor propio y la autenticidad. A través de su protagonista, la obra nos invita a reflexionar sobre los conceptos de belleza y aceptación personal con inteligencia y humor. No te pierdas esta propuesta en el Auditori de Torrent el 10 de mayo, donde la risa y la emoción se unen para transmitir un mensaje transformador.

Consigue aquí tus entradas para Gordas.

5. ENTREVISTA CON MI HIJA MARI


Antonia San Juan sabe hacer, como nadie, una combinación perfecta entre humor y crítica. Y eso se lo lleva a escena en Entrevista con mi hija Mari, una obra que realiza una crítica feroz hacia el patriarcado y el machismo a través de un formato original y directo. 

Como si estuviera en un plató de televisión, la invitada se abre en canal para narrar sus miserias y dejar pinceladas de crítica a cada paso para caricaturizar una realidad de desigualdad que, aún hoy, es el día a día de muchas mujeres.

Directa, valiente y desenfadada, Antonia San Juan se lleva de calle al público acompañada de Yeyo Bayeyo. 

Consigue ya tus entradas para verla en el Teatro Olympia en una única función el 21 de mayo.